En defensa del sistema de pensiones
Iniciamos con el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, quien pidió a la clase trabajadora confiar en el Sistema de Pensiones administrado por las AFP.
Marranzini lamentó que se pretenda generar confusiones en torno a la ligera disminución de los fondos de pensiones reflejado en febrero de este año, lo cual se debió a la reapreciación del peso dominicano frente a la tasa del dólar que bajó varios puntos.
Refirió que la solidez del Sistema Dominicano de Pensiones ha sido reconocida por varios países de la Región, destacando el rol de sus gestores.
AFP Crecer tiene una asistente humanoide
AFP Crecer presentó formalmente a Lisa, la primera asistente humanoide con aspecto realista, creada exclusivamente para responder las inquietudes acerca del sistema de pensiones de la República Dominicana.
Para el desarrollo de Lisa se emplearon tecnologías de Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automático y Procesamiento de Lenguaje Natural, dando como resultado un humanoide de atención híper personalizada, que puede conversar y moverse como una persona real lo haría.
Tecnologías Blockchain y FinTech dominan
Es inminente la adaptación de los mercados tradicionales a un modelo de inversión a través de las nuevas tecnologías Blockchain y FinTech, que son las tendencias que están dominando a nivel mundial y local.
La declaración fue ofrecida por el CEO de la firma dominicana Harvest Trading Cap, (MA) Jairo González. «Es muy importante saber que las FinTech brindan un mundo de inversión, sin la necesidad de poseer una empresa tradicional», explicó González.
Durante su presentación titulada «Generando recursos a través de las nuevas tecnologías Blockchain y FinTech» repasó la evolución que han tenido los activos financieros, desde el origen del dinero hasta los nuevos activos digitales.
En auge los pagos vía internet
Los pagos vía internet en República Dominicana cada vez toman mayor protagonismo en las compras de bienes y servicios de los dominicanos.
Las medidas restrictivas del 2020, producto de la pandemia covid-19, aceleró su acogida de forma exponencial.
Al cierre de 2021 las transacciones con tarjetas no presentes vía Internet en el comercio local crecieron un 87.3% con relación al año anterior, según datos del Banco Central (BC).
Es decir, que el pasado año los clientes del sistema financiero dominicano realizaron un total de 21. 2 millones de transacciones por internet con los diferentes tipos de tarjetas, con valor de 58 mil 79.3 millones.