El gobernador del Banco Central informó que las remesas y las exportaciones totales continúan con un importante dinamismo, con crecimientos interanuales de 11.2 % y 21.7 %, respectivamente. Por su lado, las importaciones aumentaron 69.7 % en total, mientras que las no petroleras aumentaron 57.9 %, en consonancia con la acelerada recuperación de la demanda interna.
Añadió que se espera que el déficit de la cuenta corriente para el 2021 se sitúe en alrededor de 1.9 % del producto interno bruto (PIB), apoyado por el continuo flujo de remesas que superarían los US$10,000 millones en el presente año. “Es importante destacar que este déficit será cubierto 1.7 veces por los flujos de inversión extranjera directa (IED), los que estarían en torno a los US$3,000 millones al finalizar el 2021”, explicó.
Indicó que esta significativa entrada de divisas ha favorecido la estabilidad cambiaria, de tal manera que al 30 de noviembre de 2021 el peso dominicano exhibe una apreciación de 2.5 %, contrario a la depreciación observada en las monedas de la mayoría de los países de Latinoamérica.
Destacó que el incremento en la recepción de divisas ha permitido la acumulación de reservas internacionales, las cuales alcanzaron US$12,200 millones al 30 de noviembre de 2021, equivalentes a 6.2 meses de importaciones y 13.1 % del PIB, esperándose que concluyan el año en un monto cercano a US$12,800 millones.
Fuente: Invertix