Los instrumentos de deuda son bastante útiles para alcanzar tus objetivos financieros. El detalle está en que requieren de cierto nivel de cuidado y disciplina para que sus beneficios no se reviertan y termines cayendo en una situación de sobreendeudamiento.
Si llevas una trayectoria peligrosa hacia las deudas insostenibles, lo ideal es que tomes medidas tempranas que eviten un problema más difícil de solucionar.
¿Pero cómo saber cuándo el “deudímetro” marca alto? ProUsuario te da algunas ideas de aspectos en los que puedes reflexionar para responder esta pregunta.
- El pago de cuotas no te deja oportunidad de ahorrar. La capacidad de ahorrar es una señal de bolsillo sano. Por eso, si pagas tus préstamos, pero no tienes un fondo de emergencias o ahorro para imprevistos, te recomendamos tomar medidas para subsanar esta situación. Principalmente porque este ahorro te evitará incurrir en deudas costosas cuando se presente (¡y siempre ocurre!) algún gasto que no esperas. Ten en cuenta que no debes contar como ahorros aquellos recursos de los que ahora dispones, pero cuyo uso está comprometido en el corto plazo.
- Habitualmente gastas por encima de tus ingresos del mes. Esta es una pista casi irrefutable de que tus deudas irán en constante ascenso. A menos que recibas ingresos extraordinarios en una cantidad generosa, esto puede convertirse en una bola de nieve. Darse cuenta antes de que sea demasiado tarde es clave.
- El pago de deudas te quita liquidez para llegar a la próxima quincena.
- Con frecuencia no logras pagar el monto total de la tarjeta de crédito al último corte. Si pagas intereses por usar la tarjeta o solo puedes hacer pagos mínimos, la situación es preocupante.
- Tu escore o puntaje de crédito presenta un evidente deterioro. Recuerda que las sociedades de información crediticia o burós de crédito monitorean constantemente tu comportamiento con tus productos de deuda. Si registran patrones que denoten un incremento del riesgo de incumplimiento, esto se reflejará en tu calificación asignada.
- Es habitual que familiares y amigos te asistan para cubrir algún gasto, no importa lo pequeño que sea, porque las cuotas de préstamos y tarjetas arropan tu salario.
- Mientras más pagas, más debes. Este es un estado verdaderamente crítico de sobreendeudamiento y amerita la búsqueda de apoyo profesional y familiar.
Antes de estas señales hay comportamientos que pudieran darte indicios de que eres propenso a sufrir una situación de sobreendeudamiento en el futuro. Te recomendamos observarlos y, si resulta necesario, corregirlos.
Fuente: ProUsuario RD