Como está el mundo actualmente, con la inflación, guerra, pandemia, la situación de nuestras finanzas se ven complicadas desde cualquier ángulo.
Pero, no por eso debemos creer que todo está perdido, aquí te traemos consejos para administrar tus finanzas en una crisis.
Lo primero es:
- Revisar tus objetivos: Chequea si tus metas actuales están acorde con la realidad y si no es así, recupera tus objetivos de acuerdo a tus posibilidades.
- Crear nuevos presupuestos: Es imprescindible que ajustes sus gastos de acuerdo a tus ingresos. Hay que arroparse hasta donde alcanza la sábana. No gastes por encima de lo que ganas.
- Mantener hábitos saludables: Reducir los gastos o gastar con prudencia, ahorrar, invertir, buscar entradas de ingresos extras, pagar a tiempo la tarjeta de crédito y nunca financiarla.
- Disminuir los gastos hormigas: estos son consumos de bajos monto que dañan tu presupuesto y tienen un gran impacto en tus finanzas personales o familiares. Es decir, son compras frecuentes de cosas que en realidad no necesitas.
¿En qué vale la pena gastar dinero?
El dinero nunca sobra. No caigas en el gancho de creer que tienes un amplio margen para gastar. Mejor ahorra, porque la vida está hecha de ciclos. Hoy puedes tener alta liquidez y mañana es lo contrario.
Si vas a gastar, hazlo con sentido, en cosas que realmente necesites. Busca consejos para convertir tu dinero en inversión y que a corto, mediano o largo plazo, traiga beneficios a tus finanzas personales.