El evento también será un foro para lanzar los resultados de la Encuesta Perception 360, que arrojará luces sobre las principales apreciaciones del sector empresarial en relación con el Mercado de Capitales y temas económicos.
SANTO DOMINGO — Con el objetivo de fortalecer y dinamizar el entorno financiero y empresarial de la República Dominicana, la primera edición de la Expo Mercado de Valores 2023 se llevará a cabo el próximo 3 y 4 de octubre en el Centro de Convenciones MIREX, en la Cancillería.
El evento, organizado por entidades claves del sector, contará con la presencia de Héctor Valdez Albizu, Gobernador del Banco Central, quien encabezará el discurso inaugural.. El inicio de la exposición se marcará con un corte de cinta y la inauguración oficial del “Financial District”, un espacio dedicado a fomentar el diálogo y la innovación en el ámbito financiero.
En un esfuerzo por posicionar a la República Dominicana en el mapa económico mundial, se presentará un panel especializado titulado "RD Camino hacia una Economía de Grado de Inversión". El panel será moderado por Raúl Ovalle, Socio Director de Analytica, y contará con la participación de Nassim Alemany, Socio Fundador de XOLVER, y María José Martínez, Viceministra de Crédito Público.
Una de las sesiones más esperadas es la que tratará sobre la innovación en los mercados de capitales, enfocada especialmente en cómo las plataformas de Crowdfunding y Crowdlending pueden ofrecer nuevas vías de acceso para las PYMES. Moderado por Iván Carvajal, Director de Planificación Estratégica y Mercados de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD), el panel incluirá a expertos de Colombia y representantes de asociaciones fintech del país.
El evento también será un foro para lanzar los resultados de la Encuesta Perception 360, que arrojará luces sobre las principales apreciaciones del sector empresarial en relación con el Mercado de Capitales y temas económicos. Voces internacionales como Ramón Adarraga, Ex-Director de Relaciones Internacionales de Bolsas y Mercados Españoles (BME), también aportarán su conocimiento y experiencia en el evento.
El segundo día del evento estará abierto al público en general e incluirá desde obras teatrales para concientizar sobre los riesgos de esquemas piramidales hasta paneles conversacionales con influencers del sector financiero. Además, se abordarán temas sobre la protección al inversionista, herramientas digitales para inversiones y la diversificación de portafolios.
El cierre incluirá reconocimientos especiales y palabras de agradecimiento, poniendo el broche de oro a dos días de intensa actividad que prometen marcar un antes y un después en el panorama financiero de la República Dominicana.