En tiempos donde la tecnología facilita la vida, también ha dado paso a nuevas formas de fraude. Ahora, los estafadores han encontrado en WhatsApp un canal para engañar a personas incautas, haciéndose pasar por entidades bancarias reconocidas. El Banco Popular ha alertado sobre una oleada de estafas en la que delincuentes usan la imagen de la Autoferia Popular para engañar a los clientes y robar información personal.
Estos mensajes fraudulentos suelen incluir enlaces sospechosos que redirigen a páginas falsas donde piden datos personales como números de cuenta, contraseñas y códigos de seguridad. Una vez que el usuario cae en la trampa, los estafadores pueden vaciar cuentas bancarias o incluso realizar transacciones no autorizadas en su nombre. Por eso, es fundamental estar alerta y nunca compartir información sensible en plataformas no seguras.
El Banco Popular y expertos en ciberseguridad recomiendan no hacer clic en enlaces desconocidos, no compartir información personal por WhatsApp y verificar cualquier comunicación directamente con la entidad bancaria a través de sus canales oficiales. Si recibes un mensaje sospechoso, lo mejor es bloquear y reportar el número de inmediato.
El auge de estos fraudes demuestra la importancia de la educación financiera y digital. Estar informados es la mejor defensa contra los ciberdelincuentes. Las instituciones bancarias nunca solicitarán datos personales a través de mensajes de texto o redes sociales. Si alguna oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente sea un engaño.