¿Te has hecho esta pregunta alguna vez? Aquí tratamos de darte las respuestas pertinentes que te lleven el mayor grado de claridad posible.
Desde pequeñitos nuestros tutores nos regalaban cerditos para ahorrar monedas. Ese cerdito era como nuestro banco, ahí entrábamos cada centavo recibido de abuelos, padres, tíos, madrinas, padrinos, hermanos mayores.
Escudriñando en el portal BBC News, encontramos cuatro teorías que podrían explicar el porqué el ahorro está representado por un cerdito.
La teoría número uno es: Nombres confusos.
Durante la Edad Media, en Europa del este, las personas utilizaban un material barato parecido a una arcilla de color anaranjado para crear sus recipientes y guardar el dinero.
El material fue bautizado como Pygg y las vasijas eran conocidas como Pygg Jars, es decir, jarras pygg.
Como puedes notar, el parecido entre la palabra Pygg y la palabra Pig es muy llamativo.
La transición de la frase "pygg jars" a "piggy banks" (alcancías, en inglés) surgió de una evolución natural en ese idioma, señala la bibliotecaria Megan Cohen en el blog Liberty Street Economics, de la Reserva Federal de Estados Unidos.
Con el tiempo, el origen del nombre de la arcilla quedó en el olvido y se transformó en el nombre del animal.
En el siglo XIX, los alfareros ingleses recibían pedidos para producir alcancías y comenzaron a crearlas en forma de cerdo por la confusión del idioma.
La número dos es: Engorden al cerdo.
En la sociedad occidental los cerdos eran las alcancías de la gente pobre. O sea, que la población compraba un cerdo en primavera y lo alimentaba con las sobras de comida más de medio año, con el propósito de tenerlo listo para invierno para así alimentar a toda la familia por un tiempo.
Por eso, de algún modo, la reproducción de los cerdos en miniatura como alcancías viene a representar esa costumbre de "ahorrar" por parte de las familias con menos recursos.
Como tercera teoría está: Cerdos sagrados
Según esta, las alcancías con forma de cerditos se originaron en China durante la dinastía Qing, entre los siglos XVII y XX.
Los cerdos son considerados animales sagrados para la cultura china y simbolizan abundancia y riqueza. Es un animal del horóscopo chino y, según la descripción, las personas que nacieron bajo su influencia tienen modales y gustos lujosos.
Por ello, se dice que la gente comenzó a diseñar sus alcancías con la forma de este animal para almacenar su dinero.
La última teoría es: ¿Desde Indonesia?
Según esta teoría, las alcancías con forma de cerdos nacieron en Indonesia.
De hecho, algunos bancos de ese país tienen como símbolo un jabalí o una especie de cerdo salvaje.
Varios museos de Indonesia y de diferentes partes del mundo colocan en sus vitrinas esculturas con forma de cerdo generalmente hechas de arcilla que datan del siglo XIV y XV.
Y como había que romper las alcancías para rescatar las monedas, muchas de ellas tuvieron que ser reconstruidas pieza por pieza.
Lo cierto es que para ese entonces las rutas comerciales entre Europa, China e Indonesia eran muy transitadas, por lo que es muy probable que la idea de la alcancía con forma de cerdo fuese importada por varios pueblos.
¿Con cuál teoría te quedas? ¿Sigues usando los cerditos para ahorrar?