Lo bueno:
Santo Domingo, República Dominicana.- República Dominicana está rompiendo el molde en América Latina. Según un informe reciente de Bank of America (BofA), es de los países con mejor historia macroeconómica de la región.
¿La razón? Crecimiento fuerte (¡5% el año pasado!), un presidente con alta aprobación (Luis Abinader está en el top 3 de popularidad) y reformas importantes en energía, gobernanza y minería.
Además, tiene buena onda con EE. UU., lo que ayuda en tiempos de tensiones globales.
Lo que preocupa:
Pero no todo brilla. Hay puntos flacos:
- Mucha deuda en dólares (66.9% del total), lo que la hace vulnerable si el peso se debilita.
- El Banco Central está tan enfocado en el tipo de cambio que a veces toma decisiones económicas que no convienen.
- Los bancos tienen muchos bonos del gobierno, lo que limita la maniobrabilidad financiera del país.
- La reforma fiscal fue retirada (ouch), y eso aleja el sueño del grado de inversión.
- Y sí, la frontera con Haití sigue siendo un reto complejo en todos los sentidos.
¿Invertir o no invertir?
Para BofA, la economía tiene fundamentos sólidos, pero advierte que las mejoras en la calificación de riesgo tomarán tiempo sin reformas fiscales. En resumen: bien rankeada, pero con tareas pendientes.
Traducción Gen Z: Estamos bien, pero no podemos dormirnos. Hay que seguir empujando las reformas si queremos que el progreso sea sostenible y nos respalde el mercado internacional.