Santo Domingo, 9 de diciembre de 2024 — El economista Andrés Dauhajre hijo planteó en un artículo publicado en El Caribe que el Banco Popular Dominicano ha sido un pilar fundamental en la transformación financiera y el desarrollo económico del país durante sus 60 años de existencia.
Fundado en 1963 por Alejandro Grullón, el Banco Popular surgió con la visión de movilizar el ahorro nacional y canalizar créditos hacia actividades productivas. Hoy, 60 años después, se ha consolidado como la principal institución financiera privada de la República Dominicana, contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) y liderando la transformación digital del sistema bancario.
Principales logros en 60 años:
- Movilización del ahorro y crédito: Desde sus inicios, el Popular ha sido fundamental en fomentar la inversión privada y apoyar sectores clave como la agricultura, la industria y el comercio. Actualmente, representa el 44% de la cartera de préstamos del sistema financiero privado.
- Liderazgo en digitalización: Ha impulsado la modernización del sistema financiero con iniciativas como Qik Banco Digital, el primer banco 100% digital del país, y su plataforma de banca en línea, que cuenta con más de 1.2 millones de usuarios activos.
- Compromiso con la sostenibilidad: Con programas como el Plan Sierra, que ha sembrado 49 millones de árboles, y el apoyo a la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Popular reafirma su papel como un aliado del desarrollo sostenible.
- Fortaleza y estabilidad: En un contexto donde más de 40 bancos locales han desaparecido en los últimos 50 años, el Popular se mantiene como una entidad confiable y rentable, demostrando un crecimiento anual de activos del 9.3% en promedio.
En el evento de celebración, Manuel A. Grullón, presidente ejecutivo del Grupo Popular, destacó: “Estos 60 años son un reflejo del compromiso con nuestros clientes, colaboradores y con la República Dominicana. Miramos hacia el futuro con la misma visión innovadora y determinación que caracterizaron a nuestro fundador.”
Con más de 14,000 accionistas y una política de capitalización popular que fomenta la participación de sus empleados y ejecutivos, el Banco Popular sigue construyendo un legado de inclusión financiera, sostenibilidad y confianza. El artículo de Dauhajre resalta cómo la visión de Alejandro Grullón y las decisiones estratégicas a lo largo de estas seis décadas han cimentado al Banco Popular como un pilar fundamental del desarrollo económico nacional.