El sistema financiero dominicano sigue mostrando estabilidad y fortaleza al corte del tercer trimestre del presente año.
A veces hablamos del sistema financiero de República Dominicana sin una idea de su tamaño.
Hoy queremos ver ese aspecto, pero lo haremos con cifras de la Superintendencia de Bancos (SB)
Al cierre de septiembre de 2021, los activos totales del sistema ascendieron a RD$2.63 billones, equivalentes al 56.3% del PIB.
El crecimiento interanual de estos activos es de 16.2% desde septiembre de 2020 al mismo mes de 2021.
Las captaciones, que no son más que los ahorros, totalizaron RD$2.03 billones, igual al 43.6% del PIB.
En términos llanos, los activos del sistema financiero representan el 56.3% de toda la riqueza formal que se mueve en la economía.
Todos los préstamos que canalizan las instituciones financieras supervisadas, sumaron septiembre RD$1.35 billones, el 28.9% del PIB.
Por su impacto en la economía, su influencia y su peso, es que debemos apostar por instituciones financieras sanas.
Por suerte, el índice de morosidad del sistema tendió a la baja y se coloceo en 1.5%.
Por su lado, la solvencia cerró en 19.86%, significativamente superior al requerimiento mínimo de 10% establecido en la Ley Monetaria y Financiera.
Lo anterior indica que ,el sistema financiero dominicano sigue mostrando estabilidad y fortaleza al corte del tercer trimestre del presente año.