Mujeres ahorran más y procuran mayor rentabilidad en la banca
La ABA destaca que las usuarias financieras tienen un mejor comportamiento de pago que los hombres, lo que impacta favorablemente en sus niveles de riesgo crediticio.
La ABA destaca que las usuarias financieras tienen un mejor comportamiento de pago que los hombres, lo que impacta favorablemente en sus niveles de riesgo crediticio.
El gremio explica que los bancos múltiples han incrementado notablemente la cantidad de cajeros automáticos, subagentes bancarios y sucursales en la última década.
La ABA estima que moderará la demanda agregada, es decir, el consumo y la inversión y por tanto el crecimiento económico, el cual estaría más cercano a su nivel potencial entre un 5 y 6 %.
En cinco años, los bancos han aumentado su financiamiento al citado sector en RD$ 51,125 millones, con un crecimiento acumulado de 79.9% en dicho período.
El gremio reiteró que República Dominicana cuenta con una banca múltiple solvente, patrimonialmente fortalecida y que ocupa posiciones de liderazgo a nivel regional.
La ABA consideró que los ajustes de política monetarias realizados por el Banco Central son atendibles y constituyen una respuesta acorde a la coyuntura económica nacional e internacional.
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) señaló que las facilidades crediticias son destinadas al capital de trabajo, materias primas, maquinarias y equipos, desarrollo tecnológico e innovación, con el fin de apoyar e impulsar dichas actividades comerciales.
Las redes sociales se han constituido en herramientas fundamentales para ofrecer informaciones relevantes de los bancos, desarrollar mejores relaciones con los usuarios financieros y conocer las necesidades de estos, según arroja un informe de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
Esta alianza contempla programas de capacitación en materia de prevención de lavado de activos para fomentar la transparencia en las compras públicas.