En el marco del septuagésimo sexto aniversario del Banco Central de la República Dominicana, se dieron a conocer los resultados preliminares sobre el desempeño económico y del mercado laboral en el país durante el período enero-septiembre de 2023. Estos datos se presentan como una actualización importante para informar a la comunidad sobre los logros y desafíos que ha enfrentado la economía dominicana en un contexto internacional complejo.
Inflación Controlada
Durante los últimos años, la economía dominicana se ha enfrentado a un entorno internacional complejo, caracterizado por presiones inflacionarias derivadas de la pandemia, lo que generó un aumento significativo en los precios de las materias primas y disrupciones en la cadena de suministro. A pesar de estos desafíos, políticas de estímulo monetario y fiscal a nivel global permitieron una rápida recuperación de la demanda interna, evitando una mayor contracción económica. El Banco Central de la República Dominicana ha logrado controlar la inflación, reduciéndola de 9.64% en abril de 2022 a 4.41% en septiembre de 2023, estando ahora dentro del rango objetivo del Programa Monetario.
Recuperación Económica
La reducción de la inflación requería una política monetaria restrictiva que afectó la demanda interna, lo que se reflejó en una desaceleración económica. Sin embargo, con la inflación controlada, el Banco Central ha implementado políticas de estímulo para reactivar la economía. En septiembre de 2023, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) mostró una expansión interanual del 3.1%, indicando un inicio de recuperación económica.
Sectores Clave en la Recuperación
La construcción y el sector de hoteles, bares y restaurantes destacan como motores de esta recuperación económica. La construcción experimentó un aumento del 5.5% en julio-septiembre de 2023, mientras que el sector de hoteles, bares y restaurantes contribuyó con una expansión del 10.9%. Además, la inversión extranjera directa ha crecido un 3.9% en los primeros nueve meses de 2023, lo que demuestra la confianza de los inversores extranjeros en el país.
Generación de Empleo
La creación de empleos ha sido un resultado positivo de la reactivación económica, con un aumento de 222,497 ocupados netos adicionales en doce meses, representando un crecimiento del 4.8%. Este crecimiento se ha centrado en empleos formales, reduciendo la tasa de informalidad.
Perspectivas Positivas
El Banco Central proyecta perspectivas positivas para la economía dominicana, siempre que la política monetaria continúe teniendo efecto y se acelere la ejecución de la inversión pública prevista en el presupuesto gubernamental. Se espera que la actividad económica siga reactivándose en 2024, acercándose a su potencial de crecimiento.