En este artículo hablaremos de dinero, como siempre. Esta vez a los precios de la canasta básica familiar en República Dominicana.
La canasta básica está formada por productos y servicios considerados esenciales para la subsistencia y bienestar de los miembros de una familia.
La canasta básica se divide en 5 quintiles. Donde el quintil número 5, es el que agrupa a los hogares de mayor poder de compra y el 1, el que agrupa a los hogares de menor poder de compra.
Pero centrémonos en los que más se mueven: los tres primeros.
El precio de la canasta del primer quintil, está en RD$25,993.01. O sea, básicamente tú siendo el menos pudiente, para poder llenar tu carrito de alimentos básicos en el super, debes contar con esa cantidad.
El segundo quintil está en RD$33,897.24, 8 mil peso más cara.
El quintil número 3, con RD$40,109.91.
Datos sobre inflación mayo
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de -0.20 % en mayo de 2023, con este resultado la inflación interanual medida desde mayo 2022 a mayo 2023 se redujo a 4.43 %, siendo esta la tasa más baja verificada desde julio 2020. De esta manera la inflación retorna a su rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario, convergiendo antes de lo previsto.
El BCRD establece en su informe que la inflación subyacente interanual continua con una tendencia descendente al situarse en 5.51 % en mayo de 2023 (178 puntos básicos por debajo del máximo de 7.29 % registrado en igual mes del año 2022). Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones monetarias o de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.