Las tarjetas de crédito se vuelven cada vez más populares y accesibles. Es un medio de pago fascinante que permite hacer compras sin uso de efectivo. Además, la mayoría de las tarjetas de crédito tienen beneficios asociados.
Algunos de esos beneficios son millas para viajar al exterior, alojarse en hoteles y tener otras facilidades compensatorias. Para que tengamos una idea del impacto de las tarjetas de crédito, examinamos unos datos recientes aportados por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
La entidad proyecta un total de 126 mil millones de pesos en compras para el cierre del 2021. Esto implicaría un aumento de 62 mil millones de pesos (un 97.5 %) durante el periodo 2018-2021.
También se espera que al terminar 2021 la cantidad de operaciones comerciales con tarjetas de crédito sumarán 56 millones desde 2018. Estamos hablando de un crecimiento de 95% en tres años en la cantidad de operaciones con dinero plástico.
Es importante decir que a junio de este año en el sistema financiero se registraban más de 2.6 millones de usuarios de tarjetas de crédito, lo cual equivale al 23.6% de la población.
En una encuesta realizada por Billetera News TV, los usuarios respondieron que prefieren pagar su tarjeta a tiempo. Ya que esta acción, les abre crédito en la entidad bancaria de las que son clientes.

Pero, cabe destacar que algunas personas arman líos increíbles con la tarjeta de crédito por su mal uso, sin saber que, si las usan bien, obtienen grandes beneficios. Atención a estos principios:
- Una tarjeta de crédito no representa dinero adicional a los ingresos que tenemos.
- Es un préstamo revolvente que sale gratis si saldamos el balance al corte pactado con el pago.
- Si la usamos como dinero adicional y solo hacemos pagos mínimos, entonces nos estaremos financiando y eso supone un costo, hasta 60% anual.
- Si nos dedicamos a hacer retiros por cajeros automáticos con las tarjetas de crédito, también tenderemos a endeudarnos, pues en ese caso el dinero no es gratis.
Ahora compartimos unos tipos que debes tener en cuenta para un buen uso de tu tarjeta de crédito:
- No gastes más de lo que puedas pagar al mes, según tus ingresos mensuales.
- Paga siempre al banco el total consumido a la fecha de corte de la tarjeta. Así evitarías pagar comisiones por retraso o por mora y tendrás un historial crediticio favorable.
- Revisa cuidadosamente tu estado de cuentas para verificar que los cargos registrados se correspondan con tus operaciones.
Así es que, disfruta de tu tarjeta de crédito, usa sus ventajas y benefíciate de ellas, pero nunca des tarjetazos por simple impulso ni te hagas consumidor compulsivo.
La tarjeta de crédito puede ser un aliado o un enemigo. Recuerda que, todo depende de ti.