Por qué importa:
La Junta Monetaria acaba de autorizar al Banco Central a liberar RD$81,000 millones para mover la economía dominicana.
Si te suena a número grande y complicado, no te preocupes: esto tiene mucho que ver con lo que tú, tu familia o tu negocio sienten en el bolsillo.
¿Qué hizo exactamente el Banco Central?
Liberó recursos que estaban “congelados” en los bancos —lo que se llama encaje legal— para que estos puedan prestarlos a sectores que generan empleo y producción: construcción, agro, exportación, manufactura y MIPYMES.
También extendió plazos de préstamos previos para evitar que empresas paguen más intereses.
Y todo bajo una condición clave: la tasa de interés no puede superar el 9 % anual.
¿Por qué lo están haciendo?
- Porque el crédito se ha enfriado:
Los préstamos a empresas bajaron su ritmo. Y si las empresas no acceden a financiamiento, no invierten ni contratan. - Porque hay espacio para soltar dinero sin que explote la inflación:
Los modelos del Banco Central dicen que los precios seguirán estables, lo que les da chance de ser más flexibles sin encender alarmas. - Porque el mundo está en lío:
Entre guerras, conflictos y subidas de tasas en otros países, la economía global anda tensa. RD no es una burbuja.
¿Y qué puede pasar ahora?
- Más préstamos baratos para emprendedores y pymes.
- Mayor movimiento en sectores que jalan empleo, como la construcción.
- Un empujoncito al crecimiento económico, que venía algo lento.
Pero ojo: este dinero tiene que llegar a quienes lo necesitan de verdad. Si los bancos no lo canalizan bien o si los sectores no reaccionan rápido, el efecto será limitado.