En su cuarto discurso de rendición de cuentas, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, resaltó los significativos avances alcanzados en diversos sectores clave de la economía del país durante el año 2023.
- Crecimiento económico: Resaltó un crecimiento promedio anual del 6.43% durante su gestión, con un aumento del 2.4% en 2023, situando al país como una de las economías más dinámicas de la región. El Producto Interno Bruto y la renta per cápita aumentaron significativamente.
- Sector energético: Destacó el crecimiento en energías renovables, con una producción que ha reducido el consumo de combustibles fósiles, ahorrando al país aproximadamente US$280 millones. Además, mencionó inversiones en infraestructura y exploración de nuevos yacimientos petroleros.
- Sector agropecuario: Anunció un incremento significativo en la producción agropecuaria, con cosechas récord de arroz y un aumento en la producción de otros productos como plátanos, vegetales, raíces, tubérculos, frutales, pollos y huevos. Destacó la reducción de la subalimentación y el financiamiento del Banco Agrícola.
- Sector turístico: Anunció una inversión hotelera de US$2,936 millones para la construcción de nuevos proyectos y destacó el crecimiento del turismo en el país, con mejoras en infraestructuras costeras y el impulso del turismo en regiones menos desarrolladas.
- Zonas Francas: Resaltó el próspero momento de las zonas francas, con un récord en empleos directos, un aumento en el número de empresas en operación y un hito histórico en las exportaciones.
En resumen, Abinader enfatizó el crecimiento económico, los avances en energías renovables, el fortalecimiento del sector agropecuario, el crecimiento del turismo y el éxito de las zonas francas durante su gestión.