La bienvenida a Apple Pay
Este avance refuerza la imagen de la República Dominicana como un país tecnológicamente avanzado en el ámbito financiero.
Este avance refuerza la imagen de la República Dominicana como un país tecnológicamente avanzado en el ámbito financiero.
El informe destaca que, tras la pandemia, las presiones inflacionarias globales comenzaron a disminuir debido a la reducción de los precios de las materias prima.
El Banco Central reporta una expansión significativa, destacando un sistema financiero fortalecido y un aumento en sectores claves.
Actualmente, se registran 205,071 cuentas vigentes al mes de marzo del 2023, de las cuales, el 40.6% (83,210 cuentas) fueron emitidas en el primer trimestre del año, para un incremento del 68.3% con respecto al mes de diciembre del 2022.
Samuel Pereyra Rojas, administrador del primer banco dominicano que establece oficina en la península ibérica, anuncia que pronto la entidad tendrá presencia en Nueva York y Miami para atender las necesidades financieras de los dominicanos, menos captar depósitos.
La inflación sigue incidiendo en las decisiones de los bancos centrales a nivel local e internacional.
La Superintendencia de Bancos emitió un comunicado aclarando acerca de su política salarial debido a los ataques públicos recibidos en los últimos días en los medios de comunicación y redes sociales.
Los gremios que agrupan a las Entidades de Intermediación Financiera enviaron un documento a la Cámara de Diputados con precisiones y recomendaciones que, entienden, deben contemplarse en la iniciativa legal.
La ADAFP reiteró su apertura a los cambios de ley y al perfeccionamiento normativo que permita construir un sistema de pensiones más eficiente, solidario, sostenible y universal.
La apuesta de Musk es contar con un twitter que derrote a los bots y a los spam.